Si has heredado una vivienda recientemente, es fundamental que conozcas cómo afecta este hecho a tu declaración de la renta en 2025. Recibir una herencia tiene importantes implicaciones fiscales, especialmente relacionadas con el impuesto de sucesiones, que es necesario declarar correctamente para evitar sanciones o revisiones posteriores. En esta guía te explicamos paso a paso cómo incluir en la declaración un piso heredado correctamente.
¿Debo incluir la vivienda heredada en mi declaración de la renta?
Lo primero que debes tener claro es que incluir una herencia en sí misma no tributa en el impuesto sobre la renta, ya que este aspecto se gestiona mediante el impuesto de sucesiones y donaciones. Sin embargo, una vez que los bienes heredados pasan a ser de tu propiedad, podrían generarte rentas o ganancias que sí debes declarar en tu IRPF.
Casos en los que debes declarar la vivienda heredada
1. Venta del inmueble heredado
Si decides vender una vivienda heredada, tendrás que declarar la ganancia o pérdida patrimonial resultante de la operación. La ganancia patrimonial se calcula por la diferencia entre el valor de venta y el valor de adquisición (el valor asignado en la herencia), añadiendo gastos e impuestos asociados a la venta como la plusvalía municipal, honorarios inmobiliarios y gastos notariales.
Si el piso heredado fue heredado por varios herederos, cada uno debe declarar en proporción a su porcentaje de propiedad.
2. Alquiler del inmueble heredado
Si alquilas la vivienda heredada, deberás declarar los ingresos obtenidos del alquiler como rendimientos del capital inmobiliario. Podrás deducirte gastos relacionados con el alquiler como reparaciones, intereses de préstamos hipotecarios, impuestos como el IBI, entre otros.
3. Inmueble heredado no alquilado (imputación de rentas)
En el caso de que la propiedad heredada no esté alquilada ni utilizada como vivienda habitual, tendrás que imputar una renta inmobiliaria en tu declaración de la renta, que corresponde generalmente al 1,1% o 2% del valor catastral del inmueble.

¿Cómo calcular la ganancia patrimonial de una vivienda heredada?
La ganancia patrimonial se calcula así:
Ganancia patrimonial = Valor de venta – Valor de adquisición (herencia) – Gastos derivados de la venta
- Valor de adquisición (herencia): Es el valor que figura en la liquidación del impuesto sobre sucesiones.
- Gastos derivados de la venta: Notaría, gestoría, plusvalía municipal y comisión de la agencia inmobiliaria.
Desde Vivenzia Home ofrecemos una Calculadora de Ganancia Patrimonial en Sevilla para facilitarte este cálculo.
¿Existen exenciones al declarar una vivienda heredada?
Sí, existen casos especiales:
- Mayores de 65 años: si tienes más de 65 años y vendes la vivienda habitual heredada, podrías quedar exento de tributar la ganancia obtenida.
- Reinversión en vivienda habitual: Si reinviertes el dinero de la venta del piso heredado en la adquisición de otra vivienda habitual, podrías estar exento de tributar por la ganancia obtenida.
Pasos para declarar correctamente una vivienda heredada en tu renta 2025
- Comprueba los documentos de la herencia: escritura pública de herencia, liquidación del impuesto sobre sucesiones y valor catastral actualizado.
- Determina el valor de adquisición que figura en la escritura o liquidación.
- Calcula la ganancia o pérdida patrimonial en caso de venta o determina la renta imputada si no está alquilada.
- Rellena las casillas correspondientes al presentar la declaración de la renta, en el apartado de ganancias patrimoniales o rendimientos del capital inmobiliario.
Errores comunes al declarar una vivienda heredada
- No declarar correctamente la proporción que te corresponde si hay varios herederos.
- Olvidar gastos deducibles como la plusvalía municipal o gastos notariales.
- No imputar renta inmobiliaria cuando la vivienda está vacía.
Consejos finales para incluir una vivienda heredada en la declaración
Declarar correctamente una propiedad heredada es esencial para evitar multas y posibles inspecciones fiscales. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, es recomendable acudir a un asesor fiscal o a expertos inmobiliarios que puedan guiarte en el proceso.
En Vivenzia Home podemos ayudarte a resolver todas tus dudas sobre fiscalidad inmobiliaria, optimizando tu declaración y evitando errores comunes.
¡Contáctanos y declara una herencia con tranquilidad!